CONSIDERACIONES SOBRE LA FAMILIA:
La Familia
Cristiana
![]() |
FAMILIA CORTES ARRIETA |
La familia ha
estado bajo fuerte ataque en la sociedad actual. Con frecuencia, en la
televisión, los padres son representados como bufones. Las madres son
típicamente mujeres liberadas con carreras profesionales y en control. En
general, los padres son caracterizados como seres de inteligencias débiles los
cuales no están “actualizados”, “en la onda.”
En muchas familias
y con el fin de ganarse la vida, la madre debe trabajar y dejar el cuidado de
sus hijos a personas extrañas. Con razón los hijos se vuelven “independientes”,
arrogantes e irrespetuosos. Por donde se mire la actual sociedad ésta ofrece
dosis rápidas y fáciles de promiscuidad sexual, “sexo seguro”, “sexo
responsable” y promesas de libertad sin castigo.
Los divorcios
destruyen el 50% de los matrimonios. Las bandas están creciendo. Los abusos
sexuales por parte de los padres y familiares a sus propios hijos(as),
nietos(as), sobrinos(as), están creciendo como actos de violencia.
En medio de todos
estos actos deprimentes, hay un rayo de esperanza: Dios nos ha dado el libro
con las instrucciones para las familias. Él ha definido a la familia, nos ha
enseñado los roles de cada uno de los miembros de la familia y ha prometido
bendecir a aquellos que se adhieren a Su voluntad. ¡Bendito sea Dios! ¡Lo necesitamos!
1.
¿Qué es la familia?
A.
La familia es el acuerdo de pacto con
Dios, donde dos personas, masculino y femenino se unen para ser una sola carne:
“Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y
serán una sola carne.” (Gn 2:24). Éste es un pacto con acuerdo, una promesa
hecha entre la pareja que se está casando. Este pacto es delante de Dios y hay
que cumplirlo hasta que la muerte termine la unión.
B.
La familia no consiste de dos hombres o
de dos mujeres (relación entre homosexuales o lesbianas) que buscan
unirse por medio del matrimonio. Esto va en contra de la Escritura: “Y creó
Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
28Y los bendijo Dios, y les dijo: ‘Fructificad y multiplicaos; llenad la
tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los
cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.” (Gn 1:27-28).
2.
¿Dónde empezó la familia?
A.
La familia, instituida por Dios, empezó
en el Huerto del Edén. Ver Génesis 1:26-32 y 2:18-25.
i.
Génesis 1:26-32 es la declaración de la
creación del hombre con la hombre de fructificarse y multiplicarse. Al concluir
la sección, se encuentra la declaración que Su creación era buena en gran manera.
ii.
Génesis 2:18-25 es el registro de Adán
donde Dios, de la costilla de Adán, hizo a Eva, instituyendo así, el
matrimonio.
3.
¿Cuál es el propósito de la
familia?
A.
Fructificar y llenar la tierra. (Gn
1:28): “…Fructificad y multiplicaos, y sojuzgadla, y señoread…”
B.
Matrimonio
C.
Procreación: Génesis 1:28.
i.
La continuidad del pacto; a través de
la procreación, el pacto entre Adán y Dios es continuado.
ii.
Llevar a cabo la orden de Dios para
multiplicarse y llenar la tierra.
iii.
Llevar a cabo la orden de Dios para
sojuzgar la tierra.
D.
La Unión Sexual: 1 Co 7:3-5
E.
La Fidelidad y Pureza Sexual: Ex 20:14
4.
El papel importante de la
Familia en la Sociedad
A.
Es el pilar de la Sociedad.
B.
Es el lugar de aprendizaje.
C.
La sociedad refleja la familia.
5.
Las Escrituras con relación a
la familia
A.
Con relación al esposo y a la esposa
i.
El esposo en la cabeza: 1 Co 11:3: “Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo
varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.”
ii.
El esposo es el líder: Gn 18:19: “Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de
sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio, para que haga
venir Jehová sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él.”
iii.
La esposa está sujeta al
esposo: Col 3:18: “Casadas, estad sujetas a
vuestros maridos, como conviene en el Señor.” (Compare con Ef 5:22-24).
iv.
El esposo está para amar a la
mujer: Ef 5:25: “Maridos, amad a vuestras
mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.”
v.
Responsabilidad sexual: 1 Co 7:3: “El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo
la mujer con el marido.”
vi.
La Pureza Sexual: Ex 20:14: “No cometerás adulterio.”
B.
Con Relación a los Hijos
i.
Honor: Ex 20:12: “Honrar a padre y madre.”
ii.
Obediencia: Ef 6:1: “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es
justo.”
iii.
La crianza de los hijos: Ef 6:4: “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos,
sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.”
C.
La Poligamia Condenada en el Nuevo
Testamento: 1 Ti 3:2, 12; Tito 1:6.
D.
Diferentes Escrituras
i.
Pr 12:4: “La mujer virtuosa es corona
de su marido; Mas la mala, como carcoma en sus huesos.
ii.
Pr 14:1: “La mujer sabia edifica su
casa; Mas la necia con sus manos la derriba.”
iii.
Pr 19:13: “Dolor es para su padre el
hijo necio, Y gotera continua las contiendas de la mujer.”
La Biblia tiene
mucho que decir acerca de la familia ya que Dios Mismo la toma seriamente y
como Cristianos también tenemos que tomarla seriamente…especialmente los
padres.
Comentarios